Log in

View Full Version : Cometa Ison es de color verde



Fibroso
11-08-2013, 11:15 AM
Cometa Ison es de color verde Es fotografiado desde Puerto Rico y ya puede ser visto con telescopios pequeños

Por ELNUEVODIA.COM
http://recend.apextech.netdna-cdn.com/images/tn/437/217/2013/11/07/crop_cometa.jpg El Cometa ISON fue captado en la mañana del jueves desde Peñuelas por Juan González Alicea, de la Sociedad de Astronomía del Caribe. (Suministrada)

Entusiastas del cielo estan muy atentos al cometa C/2012 S1 (ISON) ante el aviso de que el visitante celeste ya es visible a través de telescopios pequeños, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
El cometa está acercándose al Sol y estará en su punto más cercano a nuestra estrella el 28 de noviembre. Aunque existe la posibilidad de que ISON no logre soportar el intenso calor del Sol, observadores en todo el planeta estan alertas ya que en caso de que el cometa sobreviva el paso cercano al Sol, pudiera desarrollar una notable cola que pudiera ser visible tal vez hasta a simple vista.
La SAC indicó que aunque aún el cometa no es visible a simple vista, aquellos que tienen telescopios pequeños o binoculares grandes pueden intentar localizar a ISON al mirar
hacia el Este poco antes del amanecer, ya que el cometa se encuentra más abajo de donde se aprecia al planeta Marte, el cual luce como una aparente estrella anaranjada.
http://recend.apextech.netdna-cdn.com/images/editor/cometaIson-420.jpg

ISON se encontraba el jueves a 77.6 millones de millas (124.2 millones de km) del Sol, lo que significa que en su ruta al encuentro cercano con el Sol ya pasó la órbita de nuestro planeta, ya que la distancia Tierra-Sol es de 93 millones de millas.
Esta semana el cometa se desplazaba a una velocidad de más de 103,050 millas por hora (164,880 km/h) y continuará aumentando su velocidad según se aproxime al Sol. Juan González Alicea, uno de los astrofotógrafos de la SAC, captó al cometa en la mañana del jueves con un pequeño telescopio de 80 mm de diámetro. La SAC destacó que en la imagen captada desde Peñuelas se aprecia a ISON pasando cerca de una brillante estrella llamada Zavijava.
http://recend.apextech.netdna-cdn.com/images/editor/cometaIson2-420.jpg
Curiosamente, el cometa luce verdoso en la nueva foto captada desde Puerto Rico. La entidad educativa explicó que el color se debe a que este y otros cometas contienen gases como el cianógeno y carbono biatómico. Estos lucen con un color verde cuando son iluminados por la luz solar en el espacio. Aunque son gases venenosos, no existe ningún riesgo de parte del cometa ISON ya que en caso de no desintegrarse cuando pase cerca del Sol a finales de este mes, el cometa estaría pasando a 40 millones de la millas de la Tierra (una distancia totalmente segura) el 26 de diciembre.
El cometa ISON tiene actualmente una brillantez o magnitud de entre 7.5 y 8.5 , y aquellos interesados en echarle un vistazo al visitante celeste pueden aprender más sobre cómo y cuándo verlo en una conferencia a realizarse este sábado 9 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Observatorio de Arecibo. Para más información puede llamar al Radio-Telescopio de Arecibo al (787)878-2612.