Fibroso
12-01-2012, 12:44 AM
http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA16453.jpg
La NASA habla sobre rumores de un hallazgo importante en Marte "Es algo para los libros de historia... es algo realmente bueno" el descubrimiento del robot Curiosity, dijo el investigador principal de la misión
http://recend.apextech.netdna-cdn.com/images/2012/11/29/curiosity-sedimentosmarte.jpg La foto captada por el robot Curiosity muestra una notable erosión en la superficie de Marte ocasionada por el flujo previo de agua líquida. (Suministrada / NASA)
Por ELNUEVODIA.COM
Científicos de la misión del carrito explorador Curiosity, que estudia la superficie de Marte, dijeron ayer que aún no se ha detectado evidencia definitiva de la existencia de materiales orgánicos en la superficie marciana.
Los materiales orgánicos son químicos que contienen carbono y potenciales ingredientes esenciales para la formación de la vida.
Comentarios hechos recientemente por John Grotzinger, investigador principal de la misión, generaron una ola de rumores y especulación sobre un importante descubrimiento en la superficie de Marte.
Para los libros de historia
"Es algo para los libros de historia...es algo realmente bueno" (el hallazgo de Curiosity), dijo el científico, lo que fue interpretado por muchos como un descubrimiento que sería anunciado próximamente.
Curiosity estudia muestras del suelo marciano en busca de evidencias que permitan establecer si Marte tiene o tuvo las condiciones para sustentar vida, aunque sea microscópica.
El equipo de científicos de la NASA analiza los resultados brindados por un instrumento llamado "SAM" (Análisis de Muestras en Marte) por sus siglas en inglés. El objetivo principal de este instrumento es intentar detectar la presencia de moléculas orgánicas.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) señaló en un parte de prensa que el carrito Curiosity encontró bastante evidencia de que hubo un gran flujo de agua líquida en "Gale", un cráter en la superficie marciana cuyo diámetro es similar al tamaño de Puerto Rico.
Los hallazgos más recientes de la misión serán divulgados este lunes 3 de diciembre en una convención de la Unión Americana de Geofísica, a celebrarse en San Francisco, California.
La SAC exhortó a apreciar el más reciente panorama marciano captado por Curiosity en este enlace: Paisaje marciano (http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA16453.jpg)
La NASA habla sobre rumores de un hallazgo importante en Marte "Es algo para los libros de historia... es algo realmente bueno" el descubrimiento del robot Curiosity, dijo el investigador principal de la misión
http://recend.apextech.netdna-cdn.com/images/2012/11/29/curiosity-sedimentosmarte.jpg La foto captada por el robot Curiosity muestra una notable erosión en la superficie de Marte ocasionada por el flujo previo de agua líquida. (Suministrada / NASA)
Por ELNUEVODIA.COM
Científicos de la misión del carrito explorador Curiosity, que estudia la superficie de Marte, dijeron ayer que aún no se ha detectado evidencia definitiva de la existencia de materiales orgánicos en la superficie marciana.
Los materiales orgánicos son químicos que contienen carbono y potenciales ingredientes esenciales para la formación de la vida.
Comentarios hechos recientemente por John Grotzinger, investigador principal de la misión, generaron una ola de rumores y especulación sobre un importante descubrimiento en la superficie de Marte.
Para los libros de historia
"Es algo para los libros de historia...es algo realmente bueno" (el hallazgo de Curiosity), dijo el científico, lo que fue interpretado por muchos como un descubrimiento que sería anunciado próximamente.
Curiosity estudia muestras del suelo marciano en busca de evidencias que permitan establecer si Marte tiene o tuvo las condiciones para sustentar vida, aunque sea microscópica.
El equipo de científicos de la NASA analiza los resultados brindados por un instrumento llamado "SAM" (Análisis de Muestras en Marte) por sus siglas en inglés. El objetivo principal de este instrumento es intentar detectar la presencia de moléculas orgánicas.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) señaló en un parte de prensa que el carrito Curiosity encontró bastante evidencia de que hubo un gran flujo de agua líquida en "Gale", un cráter en la superficie marciana cuyo diámetro es similar al tamaño de Puerto Rico.
Los hallazgos más recientes de la misión serán divulgados este lunes 3 de diciembre en una convención de la Unión Americana de Geofísica, a celebrarse en San Francisco, California.
La SAC exhortó a apreciar el más reciente panorama marciano captado por Curiosity en este enlace: Paisaje marciano (http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpeg/PIA16453.jpg)